2022 es un año negro para las empresas tecnológicas, suman 150 mil empleados despedidos

Durante la pandemia, las empresas tecnológicas vivieron grandes momentos, imponiéndose metas y proyectos que no pudieron cumplir por los ajustes económicos que vive el mundo actualmente.

Más de 150.000 empleados de las grandes empresas tecnológicas del mundo fueron despedidos durante 2022, que comenzó con buenos augurios, contrataciones disparadas, pero termino, con los despidos masivos de Amazon, Meta y Twitter.

El horizonte económico en el mundo es incierto, debido a la incursión de Rusia en Ucrania, la alzas de tasas de interés y la amenaza de una recesión, que es el factor común de muchos de los despidos.

Julian Martínez estratega en los mercados tecnológicos señala que no existe una crisis de contratación en el sector tecnológico, debido que la demanda de este tipo de empleados es alta en la actualidad.

Sin embargo, muchas empresas sobredimensionaron durante la pandemia, por lo que requerirán un cambio de estrategia tras la irrupción de nuevos competidores.

Existen casos como el Facebook que parece estar tocando techo tras la aparición de otras redes sociales. Una coyuntura, que Marck Zuckerberg, busca dar un giro radical a su estrategia empresarial.

Meta terminó septiembre con una caída en sus beneficios del 36,2 por ciento, siendo una de las cinco grandes tecnológicas que más se contrajo.

Si en 2021 los beneficios de las cinco grandes empresas tecnológicas crecieron en comparación a 2020, en 2022 estos datos retrocedieron.

Las cinco compañías registraron beneficio conjunto de 178.992 millones de dólares, 19,3 por ciento menos en comparación a 2021.

+ No hay comentarios

Agrega uno