La consultora IPSOS dio detalles de opinión de los chilenos sobre lo ocurrido en 2022, además proyectó lo que piensan los ciudadanos respecto al 2023. En este sentido, los datos más relevantes expresan que 89 por ciento de los chilenos cree que los precios subirán con mayor velocidad que los ingresos durante 2023.
La encuesta se realizó en 36 países, entre los que está Chile, en total fueron más de 24.000 consultados. En el sector económico, el estudio sugiere que 89 por ciento de los chilenos cree que en 2023 los precios subirán más rápido que los ingresos, superando el promedio mundial, que se ubicó en 79 por ciento, además se posicionó como el segundo país con el porcentaje más alto en el ranking, detrás de Sudáfrica que obtuvo 91 por ciento.
En América Latina, Argentina un 88 por ciento, seguido de Colombia con 85 por ciento y Perú con 83 por ciento. Las expectativas señalan que subirán las tasas de interés y el desempleo durante este año, mostrando un 84 y 79 por ciento, respectivamente, los chilenos lo ven como un escenario probable.
Respecto al medioambiente, 72 por ciento de los encuestados en el país ve probable que hayan más eventos climáticos extremos que los protagonizados en 2022 y 61 por ciento ve probable que algún desastre natural afecte una de las ciudades importantes.
+ No hay comentarios
Agrega uno