Cepal rebaja al 1,3% proyección de crecimiento en Latinoamérica para 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe informó que la desaceleración económica en la región se profundizará durante 2023 y que la tasa de crecimiento será de 1,3 por ciento.

El organismo estima que el PIB regional cerrará en 2022 con una expansión del 3,7 por ciento. Aunque, la desaceleración comenzó durante el segundo semestre de 2022 y refleja, el agotamiento del efecto rebote en la recuperación del año 2021, al igual que los efectos causados por las políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones sobre el gasto fiscal y niveles de consumo e inversión más bajos.

El reporte destaca que el proceso de recuperación de los mercados de trabajo permitieron eliminar las brechas entre hombres y mujeres y que durante este año se observó un aumento en la informalidad como una caída en los salarios.

Venezuela con 12%, Panamá con 8,4% y Colombia con 8% liderarán el crecimiento económico en 2022, Mientras que Chile con 2,3%, Cuba con 2% y Paraguay con -0,3 están entre los países de la región con menor crecimiento.

En 2023 se espera que Venezuela sigue encabezando las proyecciones con 5 %, seguida de República Dominicana con 4,6 % y Panamá con 4,2%.

+ No hay comentarios

Agrega uno