América Latina tendrá en 2023 la oportunidad de comenzar su recuperación de la mano de la inversión extranjera y como un actor de peso en el mundo, según el reporte anual de perspectivas de Canning House.
El crecimiento vendría de la mano de metales como litio o cobre, fundamentales para la electromovilidad, un 58 por ciento de las reservas en el mundo de litio están ubicadas en América Latina, al igual que un 41 por ciento del cobre.
En este contexto geopolítico, con Occidente liderando una guerra comercial con China y con la incursión militar de Rusia en suelo ucraniano, supone una oportunidad para una región que perdió influencia y poder económico en los últimos años.
El reporte, sugiere que una transición energética y larga historia hacen que existan argumentos convincente en favor de una mayor implicación de Estados Unidos y Europa en América Latina, donde China es referente dominante.
América Latina atractiva
En el estudio, Canning House señala que América Latina se convertirá en un territorio atractiva para las inversiones en los próximos 10 años. Agregando que una prueba de ello es que el continente pudo superar la pandemia, que la azotó fuertemente, con instituciones sólidas y democracia consolidada.
En medio de fuertes conflictos política que afecta a Perú, los países en América Latina consiguieron levantar bancos centrales independientes e instituciones que pudieron resistir el difícil escenario.
Según datos del Ministerio de Comercio Internacional, los intercambios comerciales entre Reino Unido y América Latina en 2021 alcanzaron 27.000 millones de dólares, con Brasil, México y Perú siendo sus principales socios.
+ No hay comentarios
Agrega uno