Sueldos en el país tienen 16 meses perdiendo valor por la alta inflación

El Índice Nominal de Remuneraciones Real retrocedió 1,1 por ciento en su cifra interanual, de acuerdo a los datos difundidos por el INE. El último reporte sobre el Índice de Precios al Consumidor tuvo un incremente de 0,8 por ciento en el mes de enero, para acumular una inflación de 12,3 por ciento.

Aunque la evolución de la inflación en 2023 se proyecta a la baja según las proyecciones del Gobierno, la presión está sobrecargando el costo de vida en el país, con los alimentos subiendo con fuerza.

Los salarios reales en el país tienen 16 meses consecutivos retrocediendo, el Instituto Nacional de Estadísticas detalló que en enero el Índice Nominal de Remuneraciones Real disminuyó.

Los Índices Nominales de Remuneraciones y el Costo de la Mano de Obra, registraron un crecimiento en doce meses de 11,1 y 10,7 por ciento, respectivamente.

La remuneración media por hora se ubicó en 6.282 pesos, registrando un crecimiento interanual de 11,1 por ciento. Este valor es de 5.953 pesos para las mujeres, sugiriendo una variación anual de 11,8 por ciento, los hombres están en 6.566 pesos, subiendo 10,6 por ciento durante el mismo período, según el INE.

+ No hay comentarios

Agrega uno