OPEP recortó producción petrolera en el mundo ¿Por qué?

La OPEP acordó ampliar sus recortes de producción a 3,66 millones de barriles diarios, lo que equivale al 3,7 por ciento de la demanda mundial. El anuncio impulso el aumento en los precios del petróleo en 5 dólares para que superará los 85 dólares el barril.

Arabia Saudita detalló que los recortes voluntarios se realizan como medida de precaución para apoyar la estabilidad del mercado. Alexander Novak, vice primer ministro de Rusia, destacó que la crisis bancaria es una de las razones del recorte, al igual que la interferencia dentro del mercado.

El temor sobre una nueva crisis bancaria llevó a los inversores a deshacerse de activos de riesgo, luego que los precios del petróleo bajaran cerca de 70 dólares por barril, desde la cotización de 139 dólares de 2022.

El recorte castigará a los vendedores o a quienes apuesten por una caída del precio del petróleo. En el año 2020, el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, advirtió sobre las apuestas del mercado petrolero, diciendo que trataría de saltar un mercado agitado.

Antes del último anunció de recorte, los fondos de cobertura redujeron su posición dentro del mercado petrolero a solo 56 millones de barriles, siendo la cifra más baja desde 2016.

Muchos expertos creen que la OPEP está dispuesta a poner un piso bajo sobre los precios del petróleo, con un escenario en el que el valor rondaría los 80 dólares el barril. Para Goldman Sachs, el poder de la organismo petrolero mundial creció en los últimos años, debido que la subida de los precios fue más lenta, en parte por la presión que se ejerce para que dejen de financiar proyectos de combustibles fósiles.

+ No hay comentarios

Agrega uno