El Gobierno confirmó que las aseguradoras privadas de salud tendrán que cancelar unos 1.400 millones de dólares para poder cumplir con la sentencia de la Corte Suprema del año 2022, confirmando el peor escenario para este sector que está al borde del colapso
La sentencia afecta cerca de 725.000 contratos entre beneficiarios y aseguradoras privadas, reguladores de salud en el país. Las cifras fueron presentado previamente como estimaciones.
Las Isapres cubren un 16 por ciento de los 19 millones de habitantes y trajeron inversiones internacionales, entre las que se encuentra UnitedHealth y British United Provident. La crisis es un dolor de cabeza para el presidente de la nación, Gabriel Boric, debido que el sistema de salud pública no pasa por su mejor momento.
La Asociación indicó que los reembolsos acabarán con las utilidades de toda la industria. La sentencia halló la forma para que las empresas que habían fijado las primas en función del género y edad eran inconstitucional.
La orden estipulaba que las aseguradoras deben reembolsar los sobrecargos desde 2020. Los reguladores tienen hasta finales de mayo para diseñar un sistema para que las empresas devuelvnm el dinero.
+ No hay comentarios
Agrega uno