Crédito en mercados emergentes será limitado por riesgos de Estados Unidos

Las economías emergentes sufrirán las consecuencias de los problemas económicos que vive Estados Unidos en la actualidad, un panorama que restringen el acceso a los mercados y elevan los costos de financiación, según Moody’s.

La política monetaria de Estados Unidos, sumada a las tensiones del sistema bancario y posibles consecuencias por los problemas para ampliar el techo de la deuda, impulsa la debilidad de las condiciones crediticias en los mercados emergentes, según Moody’s, que agrega que la economía de Estados Unidos va hacia una leve recesión durante el segundo semestre de 2023.

La administración Biden y congresistas republicanos negociarán nuevamente este jueves 25 de mayo sobre el acuerdo para ampliar el techo de la deuda, cuando falta sólo una semana para entrar probablemente en impagos.

Moody’s espera que el crecimiento pierda fuerza en gran parte de los mercados emergentes en 2023, exportadores de materias primas serán los que más sufrirán, según la agencia calificadora.

+ No hay comentarios

Agrega uno