El Banco Central mantuvo la tasa de interés en 11,25 por ciento, pero destacó que podría empezar a reducirlas en el corto plazo de mantenerse las tendencias que muestran que la inflación está retrocediendo.
La decisión sobre las tasa de referencia no fue tomada de forma unánime, el ente monetario precisó que Rosanna Costa, máxima responsable del Banco Central, votó por mantenerla con otros dos funcionarios, mientras que otros dos votaron por reducirla.
La tasa de interés va en línea con la estrategia del órgano monetario para enfrentar los altos precios. El Banco señaló que la inflación general y subyacente bajo, ambas por la estrategia realizada, y que las expectativas a dos años están en 3 por ciento.
El organismo reafirmó que está comprometido en actuar con flexibilidad en caso que algún riesgo interno o externo lo requiera. En mayo el país registró una inflación de 0,1 por ciento, con lo que el indicador se ubicó en 8,7 por ciento en 12 meses.
La actividad ha estado ajustándose en el país en los últimos meses tras la rápida recuperación de la pandemia, que generó una fuerte presión sobre el costo de la vida diaria.
+ No hay comentarios
Agrega uno