Funcionarios del Banco Central Europeo no observan evidencia de una desaceleración de la inflación como para detener los aumentos de tasas de interés. Las conversaciones entre las autoridades monetarias, mostraron que la mayoría espera elevar el costo de los préstamos una vez más en julio y septiembre, a pesar de las señales de que la economía está decayendo.
El órgano monetario europeo elevó sus tasas al nivel más alto en los últimos 22 años en junio y espera en julio realizar un noveno incremento, debido que estima que la inflación seguirá por encima del objetivo hasta fines del año 2025.
Los funcionarios europeos han realizados llamados constante a elevar las tasas durante el último año, aunque no se descarta la posibilidad de realizar una pausa en septiembre tras conocerse datos que advierte de una desaceleración de la inflación y actividad económica.
Madis Mueller, funcionario del BCE destacó que es necesario ver una caída decisiva en la inflación subyacente antes de detener las alzas de tasas de interés, agregando que han visto una pequeña baja en la inflación subyacente, pero deben tener más evidencia sobre un cambio de tendencia.
Los inversores elevaron sus apuestas a que el organismo europeo elevará su tasa de depósitos bancarios, probablemente la llevarán al 4 por ciento cuando finalice 2023.
+ No hay comentarios
Agrega uno