El Banco Central tiene previsto mantener el ritmo de recorte de tasas en sus próximas reuniones, aunque estará vigilante sobre la información macroeconómica en cada momento.
Según las actas de la última reunión del ente monetario, en la que comenzó el proceso de reducción tasas en el que recortó 100 puntos, para ubicarla en 10,25 por ciento. Todos los consejeros acordaron que la magnitud y temporalidad sobre la reducción de las tasas tomaría en cuenta el escenario macroeconómico e implicaciones en la trayectoria de la inflación.
El banco central probablemente tenga un ritmo entre 75 o 100 puntos en sus recortes en cada reunión hasta el último mes de 2023, permitiendo acumular una caída entre 325 o 350 puntos.
A pesar de la intención de mantener este ritmo, el ente monetario está de acuerdo en que la magnitud del primer movimiento no impone condición sobre si serán mayores o menores. Las consideraciones decidirán las opciones.
La inflación acumula ocho meses de retroceso, para ubicarse en 6,5 por ciento, en su cifra interanual en julio. Aunque los precios están bajando, sigue en niveles altos, a juicio de los funcionarios del ente monetario, el organismo seguirá atento al desarrollo macroeconómico.
+ No hay comentarios
Agrega uno