Banco Central rebaja tope de crecimiento económico del país para 2023

El Banco Central recortó el techo del crecimiento económico del país para 2023, en un rango entre una caída del 0,5 por ciento y un nulo avance, mientras se realizan ajustes en la actividad económica tras la rápida recuperación de la pandemia.

En el reporte sobre política monetaria de junio había previsto una caída del 0,5 y un alza del 0,25 por ciento. Esta proyección considera los problemas operacionales que afectaron la producción minera en los últimos meses, cuyos incrementos a lo largo de 2023 se harán efectivos desde el cuarto trimestre.

En el informe de septiembre, el pronosticó señala que la inflación anualizada llegará al 4,3 por ciento durante el mes de diciembre, por encima del rango previsto por el organismo monetario de 2 al 4 por ciento.

La inflación subyacente llegaría en diciembre al 6,3 por ciento y probablemente bajará a 3 por ciento en los primeros meses de 2025, señaló el Banco Central. Aunque, subrayó que la inflación sigue alta en un contexto donde la actividad y la demanda avanzan en su proceso de ajuste.

La demanda interna se contraería un 4,3 por ciento durante 2023, según el más reciente informe, el banco además mantuvo el pronóstico sobre el precio del cobre para este año al ubicarlo en 3,85 dólares por libra para 2023 y en 3,70 dólares para 2024.

+ No hay comentarios

Agrega uno