Inflación se resiste a retroceder en EE.UU: ¿Seguirá subiendo las tasas de interés?

Después de 12 meses retrocediendo, la inflación en Estados Unidos acumula dos meses de subidas, escenario que va en contra de las metas de la Reserva Federal, de controlar los precios con su ciclo alcista sobre las tasas de interés.

Tras conocerse los datos de empleo, que confirmaron una ralentización en la generación de empleos, algunos expertos creen que en la próxima reunión se anunciará una pausa en los incrementos de las tasas de interés.

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos confirmó que la inflación subió cinco décimas durante el mes de agosto al situarse en 3,7 por ciento, luego de subir ten julio dos décimas.

¿Afectará la decisión de la Reserva Federal de subir las tasas de interés?

Algunos expertos no creen que sea así, aunque la racha alcista sobre la inflación, de continuar, sí podría llevar a los funcionarios del Banco Central de Estados Unidos a elevar las tasas de interés a finales de año.

Durante la próxima reunión de la Reserva Federal, el organismo probablemente mantendrá estables las tasas de interés, para ir analizando la evolución de los datos de inflación y empleo.

Hasta ahora, el mercado laboral no sufrió las subidas de tasas de interés. Pero, la creación de empleo en los últimos meses está perdiendo fuerza, en el mes de agosto se crearon 187.000 plazas de trabajo, mientras que la tasa de desempleo se ubicó en 3,8 por ciento.

Los mercados probablemente esperan que Jerome Powell, encargado de la Reserva Federal, junto al resto de funcionarios del ente monetario dejen los costos de endeudamiento sin cambios, pero no existe consenso sobre un próximo aumento de tasas de interés en noviembre.

+ No hay comentarios

Agrega uno