Banco Central reduce por unanimidad tasa interés al ubicarla en 9%

El Banco Central de Chile rebajó 50 puntos a la tasa de interés para llevarla al 9 por ciento, siendo la tercera reducción desde octubre de 2022, cuando la llevó a su mayor nivel desde 2001.

La decisión, fue tomada por unanimidad en el Consejo del ente monetario, adoptada por el estrechamiento y volatilidad de las condiciones financieras en el mundo, asociado a factores como desempeño de la economía de Estados Unidos.

El actual contexto mundial, llevó a la apreciación del dólar y corrección negativa de los mercados bursátiles, según el Banco Central, que además recalcó que la reciente escalada de los riesgos geopolíticos, junto con los recortes de producción de la OPEP, incidieron en una mayor volatilidad del precio del petróleo.

La economía del país se recuperó muy rápido tras la pandemia, con un crecimiento histórico de 11,7 por ciento en 2021, pero en 2022 la economía comenzó a ralentizarse y cerró con 2,4 por ciento de crecimiento.

Las ayudas entregadas por el Gobierno para paliar las diferentes crisis, al igual que los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron el consumo y la inflación, sumándose los efectos de la incursión militar de Rusia en Ucrania.

El Banco Central estima que el PIB de Chile en 2023 variará entre -0,5 y 0,25 por ciento y que la meta del 3 por ciento se podría alcanzar para finales del año 2024.

+ No hay comentarios

Agrega uno