Cambio climático golpea producción de vino en el mundo, en Chile influirán en la baja

La producción de vino en el mundo en 2023 será 7% por debajo del registrado en 2022, principalmente por las condiciones atmosféricas adversas que vive gran parte de los países vinícolas, por lo que será la más baja desde 1961.

La Organización Internacional de la Viña y el Vino publicó sus proyecciones de 2023, basadas en datos recogidos en 29 países, que situará la producción entre 241,7 y 246,6 millones de hectolitros.

El reciente reporte de la organización destaca que, desde 1950, solo se produjeron dos veces cifras inferiores, la primera en 1961, cuando la producción registro 214 millones de hectolitros y en 1957, cuando la cifra alcanzó 174 millones.

Las condiciones climáticas impulsarán un descenso del 7 por ciento en la producción esperada por la Unión Europea, que debería situarse en 150 millones de hectolitros, con descensos en dos de los tres líderes destacados.

En Chile, el retrocede se contempla en un 20 por ciento, unos 10 millones de hectolitros, por el efecto combinado de la sequía e incendios. La cifra será peor para Argentina debido a las heladas de primavera, con un descalabro del 23 por ciento.

En Brasil, el hundimiento en términos relativos se anticipa aun mayor, del 30%, a 2,3 millones de hectolitros, y hasta del 34% en Uruguay, a 0,5 millones.

+ No hay comentarios

Agrega uno