Inflación interanual retrocedió a 3,9% en el mes de diciembre en el país

El Índice de Precios del Consumidor en el país registró un sorpresivo retroceso de 0,5 por ciento en diciembre, situando la inflación interanual en 3,9 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadísticas.

En el informe publicado, destacó la reducción en los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas, además en la recreación y cultura, el incremento se observó en el costo de los restaurantes y hoteles.

10 de 12 divisiones que forman la canasta de Precios del Consumidor aportaron incidencias negativas en la medición mensual, una presentó incidencia positiva y una registró nula incidencia, enfatizó el Instituto Nacional de Estadísticas.

Los alimentos que tuvieron la mayor caída fueron hortalizas, legumbres y tubérculos, con una reducción de -4,3 por ciento, además de productos lácteos, quesos y huevos que retrocedieron -1,5 por ciento.

En el caso de la papa, que experimento aumentos sostenidos, marcó un retroceso mensual del 16 por ciento, aunque en el acumulado de 12 meses presentó una variación de 73,8 por ciento.

La economía del país se recuperó rápidamente de la pandemia, con un crecimiento histórico del 11,7 por ciento en 2021, pero en 2022 la economía comenzó a ralentizarse al cerrar con un crecimiento del 2,4 por ciento.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno para paliar la pandemia, al igual que los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron el consumo y dispararon la inflación en el país.

Tras un agresivo aumento de tasas, que la llevó a mantenerse en máximo histórico del 11,25 por ciento por varios meses, el Banco Central empezó en julio de 2023 a reducir las tasas de interés para impulsar el crecimiento económico y la inversión el el país.

+ No hay comentarios

Agrega uno