Los datos macroeconómicos y + amenazas geopolíticas que pesan sobre la inflación en la Unión Europea podrían desembocar en que el Banco Central Europeo deje las tasas de interés sin cambios en 2024, según señaló Robert Holzmann, quien forma parte del Consejo de Gobierno del ente monetario europeo.
Además, coincidió con Philip Lane, miembro del Banco Central Europeo, que aseguró que es demasiado pronto para hablar de recortes, al igual que el presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, que señaló que es prematuro abordar el tema y pidió esperar.
Las opiniones de Holzmann, que es conocido por su tono restrictivo, contrastan con las previsiones del mercado, que anticipan recortes de tasas en abril. Mientras que el máximo responsable del Banco Central de Portugal, Mário Centeno, indicó que no era necesario esperar para tomar decisiones al no haber signos de inflación del lado de los salarios.
+ No hay comentarios
Agrega uno