Banco Central planea una reducción anticipada de la política monetaria

El Banco Central adelantó que es necesario reducir la restricción monetaria a un ritmo más rápido en concordancia a la evolución del escenario macroeconómico, marcado por una inflación que está convergiendo con la meta del 3 por ciento a una velocidad mayor de la esperada.

Es la principal conclusión de la reunión de política monetaria, celebrada el último día del mes de enero, tras la que se decidió recortar 100 puntos sobre las tasas de interés, ubicándola en 7,25 por ciento.

La previsibilidad en las decisiones del ente monetario es un factor que se debe tomar en cuenta, por lo que optaron una reducción de 100 no constituiría una gran sorpresa para el mercado.

Pese a que podría traer volatilidad en algunos precios, el órgano monetario cree que es el encargado de guiar al mercado, y no tomar decisiones guiados por lo que esperaba el mercado.

La inflación acumula varios meses en los que retrocede más rápido de lo previsto, y las expectativas van alineadas con esta evolución, el Índice de Precios al Consumidor retrocedió nueve décimas, para situarse en 3,9 por ciento en su cifra interanual. Mientras que, en enero, la cifra bajo al 3,8 por ciento en el dato interanual.

+ No hay comentarios

Agrega uno