Los incrementos salariales negociados en la Unión Europea alcanzó 4,46 por ciento en su cifra interanual durante el cuarto trimestre de 2023, señalando una desaceleración en comparación al alza récord del 4,69 por ciento en el tercer trimestre de 2023, según datos publicados por el Banco Central Europeo.
A pesar del incremento en el cuarto trimestre de los salarios, es la segunda mayor de todas las cifras históricas, que recaban desde finales de 2005, siendo la primera desaceleración desde mediados de 2022.
En cifras anuales, el incremento promedio de los salarios se situó en 4,47 por ciento el 2023, en comparación al 2,92 por ciento, observado en 2022. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, defendía que aunque la inflación va por buen camino, el ente monetario debe vigilar los factores de riesgo.
Algunos experto destacan que el crecimiento de los salarios nominales bajo, advierten que el aumento de los salarios eleva las presiones en los costos para las empresas y si la recuperación del poder adquisitivo lleva a un consumo continuo.
+ No hay comentarios
Agrega uno