El sector minero enfrenta un desafío importante debido que necesita convencer a las nuevas generaciones para que trabajen en proyectos que tiene en agenda hacia 2032.
Se calcula que Chile necesitará unos 34.000 nuevos empleados en el sector minero, un tercio más de lo proyectado en 2021. La cantidad de proyectos que tiene en carpeta el país, se suma mineros que se está jubilando y necesitan ser reemplazados.
Los datos surgen del estudio realizado por el Gobierno, que además estima que la demanda de capital humano, busca detectar ofertas formativas y brechas existentes para los próximos 10 años.
La escasez de empleados se debe al incremento de la demanda para nuevos proyectos y expansiones. Además, se suma los mineros en edad de retirarse en 2032, que equivale a un 80 por ciento de la demanda estimada.
Según el último reporte, el total de la fuerza laboral en el sector minero llegó a 173.000 personas, de los cueles, el 67 por ciento señala vivir y trabajar en la misma región. Igualmente se conoció que para 2032 existirá un déficit de 8.876 mantenedores y 9.360 operadores.
Las dificultades de las minería para acceder a estos tipos de empleados radica en tres aspectos como lo son, la experiencia laboral, escasas competencias y habilidades conductuales.
+ No hay comentarios
Agrega uno