La inflación en la Unión Europea sigue su marcha, debido que en mayo quebró nuevo récord al alcanzar la tasa interanual de 8,1%, apoyada por la guerra en Ucrania que genera mayores precios en la energía y alimentos.
De acuerdo con las estadísticas, la inflación en los 19 países de la Unión Europea alcanzó máximo visto en 1979. En abril, los datos proyectaban una tasa de 7,4%.
Presión en múltiple vías
La Unión Europea adoptó sanciones contra Rusia, expertos apuntan que estas medidas tendrán un efecto en la economía del bloque europeo. La subida de la inflación hizo crecer la presión sobre el Banco Central Europeo para que tome medidas sobre las tasas de interés.
El BCE expresó que podría elevar las tasas en el mes de julio y septiembre para bajar la presión sobre los precios, hasta el conflicto en Ucrania, el órgano Europeo insistió en que el aumento de la tasa sería un efecto pasajero provocado por la recuperación de la pandemia.
El impacto económico del conflicto en Ucrania recortó a mediados del mes de mayo las perspectiva de crecimiento del PIB para 2022, ubicándola en 2,7%, al igual que se elevó la proyección de la inflación para el 6,1%.
+ No hay comentarios
Agrega uno