Mercado laboral muestra un nuevo rostro en el país con empleo verde

El mercado laboral está cambiando debido a la transición que vive el país hacia una economía sostenible. Según el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales, un 1.534.931 empleos contribuyen a preservar y restaurar el medioambiente, un 16,7 por ciento del total de los empleos en Chile.

La cifra supera a los 601.740 empleos marrones, relacionados a ocupaciones en industrias contaminantes, un 6,5 por ciento, y en riesgo de ser eliminados en el futuro. La lucha climática apunta a ser un motor de crecimiento en el país, que no sólo cuenta con minerales críticos como cobre o litio, también desarrolla energías renovables.

Una de las industrias que tiene mayor auge en el país, es el sector solar, sobre todo al norte del país. Algunos expertos señalan que los empleos verdes tendrán un potencial aumento en el futuro.

Chile desarrolla múltiples planes para expandir los sectores sostenibles, entre los que destacan estrategias de crecimiento, movilidad e hidrógeno con conceptos verdes. Haciendo un esfuerza para acelerar la transición a energías renovables, lo que permitiría pensar en un incremento en empleos relacionados a estos sectores.

La Organización Internacional del Trabajo proyecta que surgirán 24 millones empleos verdes para 2030, año que concluye el plazo para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible pactados en 2015 por la Organización de Naciones Unidas.

+ No hay comentarios

Agrega uno