El gobierno de México promulgó la polémica reforma judicial que convierte al país en el primero en el mundo en implantar la elección popular de sus jueces, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario, junto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto de la reforma judicial, con la que se elegirá a los jueces por voto popular. La ley fue aprobada en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores y por la mayoría de las legislaturas locales, como exige la Constitución.
López Obrador recordó que la Constitución también establece que el máximo responsable del poder Ejecutivo tiene que publicar la reforma, tras firmar el decreto con Sheinbaum como testigo.
Organismos multilaterales como Naciones Unidas y Corte Interamericana de Derechos Humanos han advertido sobre las repercusiones que tendría México por esta reforma, incluidos paneles y arbitrajes en el marco del T-MEC.
De acuerdo con el régimen transitorio, ahora se dará inició al proceso electoral extraordinario, cuya elección se cumplirá durante el primer domingo de junio del año 2025, para elegir a los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas vacantes y magistradas y magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
+ No hay comentarios
Agrega uno