Boric señala que Chile no está en condiciones para recibir más migración venezolana

El presidente Gabriel Boric, solicitó a Estados Unidos deponer las medidas en contra del Gobierno de Venezuela para evitar una profundización de la crisis económica venezolana.

La petición contra las medidas impuestas de manera unilateral por Estados Unidos en contra de Venezuela no es nueva. Pero esta vez reconoció la preocupación por una inminente agudización de la migración de venezolanos, que es la más grande en América Latina en la época moderna.

Boric señaló que las sanciones económicas golpean más al pueblo venezolano que a sus gobernantes; golpeando a los más humildes y trabajadores. La crisis política se conjuga con la económica y, en conjunto, empujaron a más de siete millones de venezolanos al exilio, en total, unos 800.000 se encuentran en el país.

Además, reiteró su preocupación por la deriva autoritaria que vive Venezuela, tras la proclamación de Nicolás Maduro como supuesto ganador de las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio.

La postura del presidente de Gabriel Boric, deja en evidencia la brecha entre la nueva izquierda en América Latina, representada por Boric, y la más cautelosa, encabezada por los presidentes de México, López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; y de Brasil, Lula da Silva. Estos últimos mandatarios buscan mediar en la crisis, pero sin conseguir sacar a Maduro de su atrincheramiento.

+ No hay comentarios

Agrega uno