La Empresa Nacional de Minería anunció resultados preliminares de concentraciones de litio en Salar La Isla, confirmando el proyecto Salares Altoandinos que tiene en marcha en la cordillera de la Región de Atacama.
Además, informó que los datos certificados indican que en 252 metros de profundidad en salar de La Isla encontraron concentraciones promedio de litio de 921 mg/l y máximo de 979 mg/l.
De acuerdo a los datos confirmados permite a la minera avanzar en concretar este proyecto y alcanzar una nueva producción de litio en el país en los próximos años.
El Salar La Isla, junto con Aguilar y Grande, forman parte del proyecto Salares Altoandinos. Los datos se suman a los resultados difundidos en respecto al Salar Aguilar, que arrojaron depósito de concentración promedio de 740 mg/l, con máximo de 984 mg/l.
Enami señaló igualmente que envío de salmueras a laboratorios de ocho empresas para realizar análisis de tecnologías de extracción directa de litio. La Estrategia Nacional de Litio impulsada por el Gobierno de Gabriel Boric de buscar mejores alternativas, con menor impacto ambiental, y que sea utilizada en futura explotación de estos salares.
+ No hay comentarios
Agrega uno