Un conjunto de propuesta en el nuevo documento de la Asociación de AFP, afirma que, en caso de implementarse todas, las pensiones promedio podrían incrementarse 116 por ciento en el caso de los hombres y de las mujeres 127 por ciento en el largo plazo.
Paulina Yazigi, presidenta del gremio, cree en este contexto que se necesitan políticas que no solo respondan a las necesidades de la actualidad, también que preparen a la sociedad para los desafíos del futuros.
Agregando que cada año adicional de cotización es una oportunidad para que los trabajadores aseguren su futuro. Yazigi apunto que si se logra que más personas lo hagan de forma continua, se elevaran las pensiones individuales en un tercio y se fortalecerá todo el sistema par las generaciones venideras.
Para resolver la baja densidad de cotización y lagunas previsionales, se propuso implementar medidas que obliguen a cotizar a quienes posean algún ingreso, incluido trabajadores independientes y por cuenta propia.
Una segunda medidas apunta a elevar la tasa de cotización a nivel promedio de los países de la OCDE en un período de 16 años. Aunque las propuestas son difíciles de cuantificar en términos de impacto, probablemente mejorará la comprensión y participación en el sistema previsional, señaló Paulina Yazigi.
+ No hay comentarios
Agrega uno