Probablemente los funcionarios de la Reserva Federal sugieran un cambio en la política restrictiva que combate la inflación con tasas que superen el 3% durante 2023, según el último artículo realizado por Bloomberg.
El Comité Federal de Mercado Abierto probablemente eleve las tasas 50 puntos básicos la próxima semana y repita la medida en julio, para luego bajar el ritmo de ajuste con incrementos de 25 puntos básicos desde septiembre, según la encuesta realizada por Bloomberg.
Los banqueros proyectan una tasa de 2,6% para el último mes de 2022 y de 3,1% para 2023. El rango objetivo de la tasa es de 0,75% a 1%.
Los datos publicados sobre la economía estadounidense fortalecieron los argumentos para el endurecimiento determinado de la Reserva Federal; los precios al consumidor escalaron 0,6% y 6% al ser comparado con 2021, mientras que IPC alcanzó máximo de 40 años al ubicarse en 8,6% cuando se compara con el año anterior.
Jerome Powell presidente de la Reserva Federal señaló que las alzas de medio punto es una decisión que podría tomarse y para la próxima reunión se frenaría el aumento de los precios. Pero hay que tener cuidado al decir cuán alto llegarán.
El pronóstico trimestral de la Reserva Federal sobre las tasas será el foco principal de los inversores, cuando los actores del banco central de Estados Unidos se reúnan entre el 14 y 15 de junio.
La gran mayoría de los expertos bancarios espera que la decisión sea unánime, sin embargo existe menos certeza sobre los planes para reducir el balance del organismo, que comenzó con la liquidación este mes.
La mayoría de los encuestados por Bloomberg esperan que la Reserva Federal termine con el ciclo de ajuste cuando la inflación está levemente por encima del objetivo del 2%.
+ No hay comentarios
Agrega uno