Moody’s mantiene calificación de Chile con perspectiva estable

Moody’s agencia clasificadora de riesgos reafirmó la calificación crediticia de Chile en A2, manteniendo una perspectiva estable sobre la economía del país. La decisión se fundamenta en lo que describe como un equilibrado impulsado por su alta fortaleza institucional y fiscal.

En su análisis, Moody’s destacó la recuperación del crecimiento económico del país, proyectando un crecimiento sobre el PIB anual del 2,6% para 2024, significativamente superior al 0,5% registrado en 2023.

Para 2025 y 2026, la calificadora anticipa un crecimiento cercano del 2,5% y ligeramente superior al 2%, respectivamente. Estas estimaciones van alineadas con las proyecciones del Ministerio de Hacienda, lo que sugiere un consenso sobre la trayectoria económica del país. 

Moody’s abordó la situación de los aranceles impuestos por Estados Unidos a ciertas importaciones, que se sitúan en un 10%. Aunque la agencia considera este factor como negativo, cree que el impacto será manejable para la economía del país.

Las exportaciones totales a Estados Unidos desde Chile representan menos del 17% del total de bienes exportados por Chile. No obstante, Moody’s advierte que podría verse más afectado por una desaceleración de la economía china, dada la estrechez de sus vínculos comerciales con este país.

Moody’s prevé que el consenso político en el país sobre el área fiscal se mantendrá, preservando la solidez fiscal. La agencia cree que la fortaleza fiscal refleja una carga de deuda relativamente baja, aunque creciente.

+ No hay comentarios

Agrega uno