Economía repunta en mayo, pero muestra señales de enfriamiento

La actividad económica en Chile registró un crecimiento interanual del 3,2% en mayo de 2025, según informó este martes el Banco Central del país. Este dato, que se encuentra en línea con las expectativas del mercado, refleja un desempeño sólido en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sin embargo, al analizar la serie ajustada por estacionalidad, se observa una contracción del 0,2%, lo que indica una posible pérdida de dinamismo en el corto plazo.

El retroceso mensual del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) se atribuye principalmente a una leve caída en los sectores de servicios y minería, los cuales incidieron negativamente en la serie ajustada.

En particular, el componente no minero creció un 2,4% en términos anuales, pero también mostró una disminución del 0,2% cuando se ajustan los efectos estacionales.

El Banco Central destacó que mayo contó con un día hábil menos en comparación con el mismo mes de 2024, lo que pudo haber moderado los resultados y contribuido a la ligera caída en la serie ajustada.

A pesar de ello, el crecimiento interanual sigue siendo un signo positivo para la economía chilena, que continúa mostrando signos de recuperación tras los desafíos recientes.

En resumen, aunque la economía chilena mantiene un ritmo de crecimiento interesante, las cifras sugieren que el impulso podría estar desacelerándose ligeramente en el corto plazo.

Los analistas estarán atentos a los próximos meses para evaluar si esta tendencia se mantiene o si la economía logra consolidar un mayor dinamismo en medio de las condiciones globales y nacionales.

+ No hay comentarios

Agrega uno