Nuevas restricciones sobre exportaciones son consideradas en Washington para detener los avances de China en la elaboración de chips, este escenario podrían tener un costo sustancial, además dañaría las frágiles cadenas de suministro y perjudicar a empresas estadounidenses.
Las restricciones impedirían que empresas como Samsung y SK Hynix envíen herramientas tecnológicas a fábricas que operan en China, impidiéndoles actualizar producciones para clientes en todo el mundo.
Ambas empresas controlan más de la mitad del mercado y han invertido dinero en China durante las últimas décadas para producir chips vitales para sus clientes, entre los que están Apple, Amazon, Meta o Google.
La medida considerada en Estados Unidos es una señal en la profundización de las tensiones entre Beijing y Washington, que además seguirán creciendo tras la última visita de Nancy Pelosi a Taiwán.
+ No hay comentarios
Agrega uno