Agencia S&P cambió perspectiva crediticia del país de estable a negativa

La Agencia Standard and Poor’s confirmó que la calificación crediticia de Chile tuvo un cambio en la perspectiva a largo plazo, pasando de estable a negativo. Mario Marcel, ministro de Hacienda, argumento que es una señal de alerta por la falta de consenso político.

El cambio en la perspectiva a largo plazo, es explicada por los riesgos provenientes del debilitamiento en los consensos políticos, un aspectos claves para la agenda política y económica del país.

Las dificultades para alcanzar acuerdos legislativas se puede traducir en el desempeño económico y perspectivas más débiles sobre el país, además de una mejora más lenta en las condiciones sociales.

La agencia Standard and Poor’s cree que un crecimiento estructural más débil continuará presionando el área fiscal. Aunque, el ministro Marcel señaló que el principal riesgo, está asociado a los conflictos políticos, escenario que relentizan la aprobación de políticas significativas para estimular el crecimiento económico y reconstruir resiliencia fiscal.

Mientras que la clasificadora valora la reducción de la inflación, reequilibrio de las finanzas públicas, reducción del déficit de cuenta corriente.

Mario Marcel igualmente explicó que este informe sugiere que dentro de los próximos 12 a 24 meses se podría reducir la calificación de riesgo si no se responde adecuadamente a los riesgos indicados.

Chile comparte calificación A con Arabia Saudita, España e Islandia, además está por encima de todos los países de Latinoamérica y sobre países considerados similares como Italia, Portugal, Polonia, Hungría o Croacia.

+ No hay comentarios

Agrega uno