Los países de América Latina estarán al frente de la desaceleración de la inflación de los mercados emergentes en 2023, debido que las presiones sobre los precios de los productores en la región retroceden con fuerza, según Oxford Economices.
Andrea Jiménez economista experta detalló que la inflación en el mundo sobre los precios de las materias primas estará descendiendo hasta mediados de 2023, por lo que hay que esperar una caída de dos dígitos en la inflación anual en los precios de importación. Agregando que América Latina mostrará el camino.
Latinoamérica será la primera en sentir los efectos que generalmente no subvencionan los alimentos, como sus homólogos de los mercados emergentes, Jiménez proyecta que pasarán dos meses antes que la mayor parte de la desaceleración del precio de importación no llegue hasta los ahorros.
El alivio en los precios será bienvenido por Europa central y oriental, Oriente Medio y África, debido a la cercanía con Rusia y Ucrania, y por que los alimentos y combustible tienen un mayor peso en las cestas de precios al consumidor que en otras regiones.
+ No hay comentarios
Agrega uno