Gabriel Galipolo, director de política monetaria del Banco Central de Brasil cree que los responsables del organismo deben ser más cautos en medio de los datos que pueden sugerir que la economía crece con más fuerza y resistencia de lo esperado.
El funcionario monetario cree que el escenario contrasta con lo que se observa en la economía estadounidense, y refuerza la postura conservadora y dependiente de los datos del Banco Central.
Galipolo hizo hincapié en que el órgano monetario abordará en la reunión de septiembre colocar todas las opciones sobre la mesa. Citando fuerte crecimiento de los ingresos, bajo desempleo, elevada capacidad industrial y revisiones al alza de las previsiones del PIB para destacar que Brasil viene mostrando un importante dinamismo.
Destacó igualmente que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, al apuntar un inicio de ciclo de relajación monetaria, señalando que el éxito en el proceso de desinflación se apoyó sobre las expectativas de inflación que se mantuvieron ancladas.
+ No hay comentarios
Agrega uno