El incremento del deterioro de la macroeconomía mundial podría generar episodios de fuerte volatilidad, reducir liquidez y elevar salidas de capitales desde mercados emergentes, según el Banco Central.
En su más reciente reporte sobre Política Financiera, el organismo destacó que es necesario continuar con el proceso de ajuste en los desequilibrios macroeconómicos acumulados, por lo que se debe recomponer la capacidad para enfrentar nuevos shocks.
El ente monetario cree que se debe evitar medidas que afecten el funcionamiento del sistema financiero del país, que eleven el temor y costo, o que reduzcan la capacidad para aguantar los shocks negativos.
El Banco Central además subrayado que los retiros de ahorros en los fondos de pensiones en pandemia produjeron desequilibrios macroeconómicos en el país, que la actividad local trabaja en solventar este escenario.
+ No hay comentarios
Agrega uno