El Banco Mundial recortó el crecimiento global a 2,9% para este año en el mundo, advirtiendo que la invasión en Ucrania agravó los obstáculos generados por la pandemia, y muchos países deberán enfrentan una fuerte recesión.
La guerra magnificó la desaceleración de la economía mundial, que ahora esta entrando en lo que podría convertirse en un período de poco crecimiento e inflación elevada, señaló el organismo Mundial en su informe, advirtiendo que las perspectivas podrían ser peor.
David Malpass presidente del Banco Mundial, detalló que el crecimiento podría retroceder al 2,1% en 2022 y 1,5% para 2023, lo que impulsaría un crecimiento cercano a cero, si se materializaran los riesgos a la baja.
Además cree que el crecimiento mundial es golpeado por la guerra, nuevas restricciones en China, interrupciones en la cadena de suministro y un riesgo creciente de estanflación.
El informe advirtió que los aumentos de las tasas a fines de 1970 fueron tan pronunciados que provocaron una recesión en 1982 y varias crisis financieras en mercados emergentes y en desarrollo.
Para reducir estos riesgos, Malpass señaló que los formuladores deberían trabajar para coordinar ayuda a Ucrania, impulsar la producción de alimentos y energía y evitar restricciones en las exportaciones.
+ No hay comentarios
Agrega uno