El Banco Central Europeo observa de cerca la situación en el mar Rojo, pero no tiene claro si los ataques a buques afectarán la inflación europea, afirmó Philip Lane, jefe economista de la entidad.
Los militantes hutíes en Yemen intensificaron recientemente los ataques a buques en el mar Rojo, elevando el temor a una repetición de los problemas de suministro que ayudaron a alimentar la inflación tras la pandemia.
Lane señaló que está claro que los cuellos de botella de cualquier tipo son problemáticos, agregando que el efecto neto sobre la inflación, puede ir a una u otra dirección.
Además, citó la caída de los precios de la energía desde el conflicto entre Israel y Hamás, que muestra cómo el riesgo geopolítico mella la confianza, generando una menor inversión.
Varias empresas navieras y buques cisterna de gas natural licuado evitaron su tránsito por el mar Rojo, principal ruta comercial entre Oriente y Occidente.
+ No hay comentarios
Agrega uno