BofA proyecta que tasa llegará a 10% este año y no descarta una intervención

Cuando el dólar volvió estar en el rango de los 1.000 pesos, y tras conocerse que en junio la inflación alcanzó 12,5% en los últimos doce meses, todos los inversores miraron hacia el Banco Central. Este miércoles se conocerá el ajuste que el ente impondrá sobre la tasa, y que Bank of America estima que probablemente sea de 50 puntos, dejándola en 9,5%.

El banco estadounidense proyecta que al ajuste le seguirán otro en septiembre, lo que elevaría la tasa de interés hasta 10% para finalizar este ciclo de aumentos.

La institución financiera probablemente tenga un lenguaje agresivo durante la reunión de esta semana, como resultado de las presiones que ejerce la economía y peso chileno, y por las expectativas de inflación.

Los expertos recuerda que contemplaba recortes de tasas desde diciembre. Pero esperan que los ajustes a la baja ahora comiencen en el mes de marzo, en medio de la probable recesión que se avecina en Estados Unidos.

La debilidad del peso se debe al debilitamiento del precio del cobre que retrocedió 20% en lo que va del año, al aumento del petróleo y al incremento de las tasas de interés en Estados Unidos.

“Chile sufre uno de los peores momentos en las exportaciones de cobre, importaciones de petróleo, y déficit por cuenta corriente que subieron 7% sobre el PIB, alerta el banco americano. En el análisis se plantea que, no se puede descartar un programa de venta de dólares desde el Banco Central, tampoco una intervención cambiaria en días de fluctuaciones excesivas.

+ No hay comentarios

Agrega uno