La economía del país, atada a las exportaciones a China, principal socio comercial, tendrá el desempeño económico más bajo de Latinoamérica durante 2023 debido a la desaceleración del gigante asiático, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, conocido como Cepal en sus más reciente proyección para la región.
La contracción estaría en -0,9 por ciento para 2023, según la Cepal, más baja que la que la proyección del Gobierno, que ubica la cifra en 0,5 por ciento. El organismo tiene previsto que la desaceleración se acentúe en América Latina y el Caribe, observando un crecimiento de 1,4 por ciento para 2023, aunque proyecta un crecimiento de 3,2 por ciento para este año.
El organismo internacional aseguró que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afectará negativamente el crecimiento económico del mundo y con ello acentuará las presiones inflacionarias, volatilidad y costos financieros. A esto, añadió que se sumará una mayor aversión al riesgo, con políticas monetarias restrictiva desde los principales bancos centrales del mundo.
+ No hay comentarios
Agrega uno