Chile pierde liderazgo en libertad económica al retroceder 6 puestos

Se conoció el reporte de 2023 del Instituto Libertad y Desarrollo, en el que se consideran factores como tamaño del gobierno; estructura legal, derechos de propiedad; estabilidad de la moneda; libertad para el comercio internacional; y regulación.

Este informe arrojó que Chile retrocedió del puesto 24 al 30, pasando de 7,73 a 7,66 puntos. Aunque se mantiene el liderazgo, el país pierde en la clasificación en América Latina, debido que Costa Rica superó a Chile al ubicarse en el puesto 21 del índice.

La pandemia generó una mayor intervención del Estado, restringiendo la libertad de movimiento, además existió una mayor intervención en varios mercados. El mayor riesgo está en que el intervencionismo perdure en el tiempo, con una agenda actual del gobierno que no exhibe avances hasta el momento.

El país registró una tercera caída consecutiva en el índice que se conoce de forma anual, obteniendo el peor puntaje y calificación desde el año 1990. Sin embargo.

La caída también se explica por la caída en la oferta de libertad económica, donde el reporte apuntó a la pérdida en la variable de cortes imparciales, derechos de propiedad, policía y crimen.

Otro de los factores esta en la medición de la estabilidad de la moneda, al bajar respecto a la medición pasada. El aumento de la inflación y mayor liquidez por las ayudas realizadas por la pandemia y retiro de dinero desde fondos de pensiones explican la caída en este ítem.

+ No hay comentarios

Agrega uno