Chilenos rechaza por segunda vez propuesta para reemplazar Constitución de Pinochet

Los chilenos rechazaron en el nuevo plebiscito la propuesta de Constitución elaborada por el consejo dominado por la ultraderecha, con lo que seguirán con el marco normativo impuesto por Augusto Pinochet.

Tras ser escrutado el 99 por ciento de las mesas, la opción en contra del cambio constitucional se impuso con el 55,75 por ciento de los votos, mientras que los que esperaban un cambio de la constitución obtuvieron un 44,25 por cuento, según datos oficiales del Servicio Electoral.

Cuatro años después de iniciado el proceso de reforma constitucional, tras las masivas protestas sociales de 2019 y dos procesos constitucionales, los chilenos están en el mismo punto de partida.

Chile sigue bajo la Constitución redactada en la dictadura de Pinochet, reformada varias veces. El presidente Gabriel Boric cerró las puertas a una nueva constituyente en el país.

El mandatario nacional advirtió que existen otras urgencias, agregando que el país seguirá con la Constitución vigente, porque tras dos propuestas plebiscitadas, ninguna logró unir a Chile.

Aunque reformada varias veces, el cambio de la Constitución era una vieja aspiración de la izquierda en el país, que apunta a su origen ilegítimo y escasa protección sobre los derechos sociales relacionados a la salud, vivienda, pensiones y educación.

+ No hay comentarios

Agrega uno