La economía del país creció a un ritmo acelerado durante el primer trimestre de este año en comparación al año 2021, pero se contrajo en términos intertrimestrales, según datos del banco central, generando temores de que podríamos encaminarnos hacia una recesión.
El PIB se expandió al 7,2% entre enero y marzo en comparación a los mismos meses del año 2021, impulsado por en gran medida por la expansión en los sectores minorista y de servicios, pero no cumplieron con las expectativas de un crecimiento del 7,9%.
El Banco Central expresó en un comunicado que todos los sectores económicos registraron cifras positivas, pero en particular las mayores ganancias estuvieron relacionadas a las actividades de servicios y comercio minorista.
La minería, agricultura y pesca retrocedieron; sin embargo, el PIB se contrajo 0,8% durante el primer trimestre en comparación a los tres meses anteriores. Esto se puede comparar con la caída prevista del 0,4%.
La contracción del 0,8% intertrimestral durante el primer trimestre sugiere que nuestra economía está volviendo a sus niveles normales tras un 2021 de gran crecimiento, y existen probabilidades creciente de una recesión según nuestro experto Orlando Mendez.
+ No hay comentarios
Agrega uno