La economía de Brasil seguirá desacelerándose en 2023, tras haberse expandido 5,0 por ciento en 2021, y con un crecimiento de 3,1 por ciento en 2022, la proyección es que está cifra se ubique en 1,6 por ciento el próximo año.
Las perspectiva de la Confederación Nacional de la Industria confirman que la tendencia de desaceleración. Sin embargo en el sector Industrial brasileño son más optimistas que en los mercados financieros, que prevé una desaceleración en 2023, de 0,75 por ciento.
El Banco Central de Brasil mantiene actualmente sus tasas de interés en 13,75 por ciento anual, el valor mayor desde 2016, en su intento por frenar la inflación, cuya tasa interanual hasta el mes de octubre fue de 6,47 por ciento.
De acuerdo con la Confederación, el sector fabril contribuirá en el débil desempeño debido que, tras crecer 1,8 por ciento este año, la producción tan solo se expandirá 0,8 por ciento en 2023.
Entre las proyecciones, la Confederación tiene previsto que el país sudamericano cerrará este año con una inflación del 5,7 por ciento, por encima de la meta del 3,5 por ciento, y la tasa de interés se ubicará en 5,4 por ciento para 2023.
+ No hay comentarios
Agrega uno