La economía chilena creció 1,0% interanual en julio, respaldada por las actividades de servicios, informó el banco central. El Indicador Mensual de Actividad Económica, que representa cerca del 90% del PIB, bajó 1,1% en comparación con el mes de junio.
En un comunicado el órgano monetario expresó que el crecimiento de Imacec se explica gracias a la actividad de servicios. En contraste, comercio y minería retrocedieron, compensando el resultado anterior.
El banco central argumento que los servicios crecieron 6,3%, debido al desempeño de los servicios personales, especialmente en el sector salud. También destacó la participación de los servicios de transporte y empresas.
Algunos expertos señalaron que la producción del indicador sería la última en territorio positivo, debido que la actividad disminuirá año tras año en los próximos meses a medida que se enfríe el ritmo que registró luego de la pandemia.
El banco central elevó agresivamente la tasa de referencia en un esfuerzo por frenar las presiones inflacionarias provocadas por reactivación post-pandemia. Imacec, no forma parte del negocio minero, mostrando un crecimiento de 2,1 por ciento en doce meses.
+ No hay comentarios
Agrega uno