El Gobierno busca en Europa inversores para proyecto de hidrógeno verde

El gobierno busca en Europa inversores para concretar proyectos de energía solar, eólica e hidrógeno verde, para descarbonizar y desarrollar las minas de cobre e industria, dependientes del carbón y petróleo.

Chile es el único país del mundo que puede convertirse en neutro en carbono para el año 2040, según Marcos Kulka, director general de H2Chile, grupo que reúne a 102 empresas públicas y privadas.

El país es dependiente del petróleo y carbón importado, por lo que el gobierno planea cerrar centrales eléctricas de carbón para el año 2040, sustituyéndolas por energías renovables.

Para Kulka, un 24 por ciento de la reducción de las emisiones de CO2 provendrá del hidrógeno para descarbonizar la industria pesada, sobre todo la explotación minera del cobre.

Chile actualmente es el primer exportador mundial de este metal que tiene una gran importancia para la transición energética global. Para lograrlo, Chile cuenta con energía solar en el norte, cerca del desierto de Atacama y zonas mineras, destacó Kulka.

El plan sobre el hidrógeno verde, es solo una de las respuestas para descarbonizar la economía del país y contribuir a la reducción de las emisiones globales.

El gobierno apuesta por la producción de amoníaco, que usa para fabricar fertilizantes agrícolas, y luego se utilizaría como transportador de hidrógeno. Para 2030, Chile espera producir entre 1 y 3 millones de toneladas de hidrógeno.

+ No hay comentarios

Agrega uno