Gastar 44.000 millones de dólares por la compra de Twitter fue la parte fácil que vivió Elon Musk, ahora, el multimillonario, deberá demostrar por qué cree que la red social vale 10 veces de lo que invirtió y cambiar la plataforma que ha ridiculizado por meses.
A principios de octubre, Musk dijo que él y los inversionistas pagarían de más por Twitter en este momento, pero que su potencial a largo plazo tendrá un orden de magnitud mayor que el valor actual. El multimillonario dio pocos detalles sobre sus planes, y lo que se conoce parece exagerado o contradictorio.
CUMPLIR CON LAS LEYES
Musk prometió defender la libertad de expresión, pero también tiene un tono conciliador con líderes mundiales que pretenden frenar las grandes empresas tecnológicas, tema que preocupa a activistas y ex-líderes de Twitter.
Tres horas después de que Musk declarara victoria al tuitear «El pájaro está libre», Thierry Breton, el comisario europeo respondió que en Europa, el pájaro vuela según las reglas europeas.
En India, entres reguladores recordaron a Musk sobre el estado de derecho, mencionando que las reglas y leyes para los intermediarios son las mismas, independientemente de quién sea dueño de la plataformas.
Twitter tiene expertos que revisan solicitudes de datos de los distintos gobiernos en el mundo, pero Elon Musk demostró su desprecio por estos expertos. Un tema que podría generarle problemas, no solo con Twitter. Su negocio en expansión de Tesla en China, que generó 14.000 mil millones de dólares en 2021, podría estar en riesgo gracias a la red social.
MODERACIÓN DE CONTENIDO
Empleados y ex-empleados en su mayoría señalan que los planes de Musk sobre la libertad de expresión dentro de la red social conducirían a una avalancha de contenido odioso, dañino y probablemente ilegal.
Los miembros del equipo de confianza y seguridad de la red social, entre los que están moderadores de contenido, serán probablemente los primeros despedidos por Elon Musk.
La gran apuesta de Musk está basada en los grandes éxitos de China, por lo que Twitter podría acelerar la creación de X, una aplicación que puede ser para todos, según Musk. La idea es convertir Twitter en una súper aplicación, parecida a WeChat, que permite a sus usuarios enviar mensajes, realizar pagos, comprar vía online y hasta tomar un taxi.
Musk comentó a sus inversores que planea construir una suscripciones premium para reducir la dependencia de la publicidad paga, un escenario que le permitiría a los creadores de contenido ganar dinero y habilitar pagos.
+ No hay comentarios
Agrega uno