¿Es una buena opción el mercado de divisas para los inversores chilenos?

El mercado de divisas es sencillo de comprender pues se trata de comprar o vender divisas por pares. El objetivo de los inversores chilenos se concentra en las operaciones que derivan del comercio internacional.

Este mercado es uno de los más grande del mundo, hoy en día se puede negociar en los 5 continentes a través de una plataforma online regulada en América Latina. Para comprenderlo de forma sencilla las divisa se podrán intercambiar por otra.

Es válido aclarar que dentro de este mercado no sólo negocia efectivo. También se puede negociar con depósitos o documentos que otorgan el derecho a cobrar en divisas extranjeras.

Instrumentos usados en el mercado de divisas

  • Intercambio al contado: Es la compra y venta en un tiempo determinado.
  • Intercambio a plazo: Son transacciones en el que el precio se fijan en un contrato pero el dinero es entregado en un plazo determinado.

Clasificación:

Una divisa es un medio de pago y pueden estar relacionadas a monedas, billetes o cheques. Existen dos tipos de divisas: convertibles y no convertibles.

Factores que hacen variar el precio

  • Económicos:Inflación, PIB o desempleo
  • Políticos: Política monetaria del Banco Central de un País
  • Sociales: Protestas o Reivindicaciones Laborales

¿Cómo funciona?

Este mercado funciona desde cualquier espacio físico o digital, por lo que es posible que bancos, plataformas online o individuos puedan comprar y vender según el tipo de cambio diario que establece el mercado. 

Y aunque este mercado es relativamente joven debido que se gestó en 1970 en el momento en que las tasas de cambio eran flotantes, este activo es único por el volumen de transacciones diarias que se realizan en el mundo.

Siendo ayuda para realizar compras y ventas de empresas o individuos de diferentes países sin que ellos compartan una misma moneda. 

+ No hay comentarios

Agrega uno