El euro retrocedió este martes por debajo de la línea de los 1,07 por dólar. Durante la sesión de Estados Unidos, el par EUR/USD cotiza 0,67% menos que en su cotización anterior.
Con el euro perdiendo fuerza en estos días, entró en escena la Unión Europea que decidió prohibir la mayoría de las importaciones de petróleo procedentes de Rusia hasta finales de 2022. El movimiento es un compromiso para que la prohibición sea aplicada con el petróleo que llegue por vía maritima.
Este panorama permitirá que Hungría y otros países reciban petróleo desde Rusia sólo por vía terrestre. Con Polonia y Alemania poniendo fin a las importaciones terrestres, probablemente se prohiba cerca de 90% del petróleo ruso que es exportado hacía Europa.
La medida hizo subir los precios del crudo y por consiguiente hizo retroceder al euro, debido que las nuevas sanciones afectarán la economía de la Unión Europea.
Además la inflación en esta región del mundo alcanzó 8,1%, estableciendo un nuevo récord. Debido que fue más alto que el 7.4% registrado en el mes de abril. La lectura llega luego que el IPC de Alemania en el mes de mayo, subió al 8,7%.
Los argumentos que impulsan la inflación siguen en juego, debido que la guerra en Ucrania y las presiones que genera los precios de la energía y alimentos no muestran signos positivos en el corto plazo.
La inflación tiene pronósticos de que en Alemania podría superar el 10%. El plan Europeo para bloquear las importaciones de petróleo hicieron que los precios subieran aún más, lo que exacerbó las presiones en la eurozona.
+ No hay comentarios
Agrega uno