El Fondo Monetario Internacional recortó su estimación de crecimiento del PIB para Chile en 2024 a 2,3 por ciento desde la previsión de 2,5 por ciento, mientras que para 2025 realizó un leve ajuste al 2,3 por ciento desde 2,4 por ciento.
El organismo internacional calificó como imprescindible dar mayor dinamismo a la economía para enfrentar las presiones sociales y fiscales que atraviesa el país, entre ellas, el fortalecimiento de la inclusión y desafíos que plantean el envejecimiento de la población.
Entre las prioridades del FMI, se incluyen impulsar el crecimiento y el empleo en el mediano plazo, además de fortalecer el sector fiscal, financiero y reservas internacionales.
El FMI cree que el Gobierno está realizando esfuerzos y su estrategia de crecimiento contiene aspectos que permitirán rendir dividendos significativos si son implementados.
Igualmente el organismo menciono que el gobierno tiene otras tareas pendientes como agilizar los permisos de inversión y evaluaciones ambientales haciendo que el proceso sea rápido y predecible.
+ No hay comentarios
Agrega uno