El Fondo Monetario Internacional elevó las perspectivas de crecimiento económico mundial, mejorando la proyección para Estados Unidos y China y apuntando una reducción de la inflación.
Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del Fondo Monetario Internacional, destacó que las perspectivas muestran un aterrizaje suave, pero que el crecimiento en general y el comercio se mantenían por debajo del promedio.
Los retrasos en la consolidación fiscal en un año marcado por elecciones en el mundo, lo que podrían impulsar la actividad económica, pero podrían ser un obstáculo para la inflación.
Según el Fondo Monetario Internacional, la mejora en las perspectivas son respaldadas por el gasto público y privado a pesar de las condiciones monetarias estrictas, al igual que por una mayor participación de la fuerza laboral, cadenas de suministro y precios más baratos de la energía y materias primas.
El organismo pronosticó un crecimiento mundial del 3,1 por ciento, durante 2024 y del 3,2 por ciento durante 2025. Las economías avanzadas deberían tener una inflación promedio cercana al 2,6 por ciento, según el Fondo Monetario Internacional.
+ No hay comentarios
Agrega uno