Fondo Monetario Internacional rebaja previsión de crecimiento para América Latina

El Fondo Monetario Internacional rebajo sus perspectivas sobre el crecimiento de América Latina y el Caribe para 2023, ubicándolo en 1,6 por ciento, en enero el organismo tenía previsto que el crecimiento fuera de 1,8 por ciento, pero elevó una décima sus expectativas para el próximo año, ahora esta previsto que el crecimiento sea de 2,2 por ciento para el PIB de la región.

Brasil probablemente tenga un crecimiento de 0,9 por ciento durante 2023 y 1,5 por ciento en 2024, mientras que México tendría una expansión de 1,8 por ciento este año y 1,6 por ciento el próximo año.

La inflación en la región bajaría a 13,3 por ciento durante 2023, según datos del reporte semestral del Fondo Monetario Internacional. Las principales economías de América Latina tendrán un crecimiento moderado a lo largo de 2023, un escenario que va en línea con las perspectivas económicas mundiales.

Chile, sería el único país de América Latina que experimentará una recesión, según cifras del organismo internacional, que proyecta un retroceso de un punto sobre el PIB para 2023.

Probablemente el país se recuperará durante 2024, las perspectivas del FMI, es que Chile tenga un crecimiento de 1,9  por ciento. Mientras que la inflación estaría entorno al 4  por ciento, después de reducirse al 7,9 por ciento en 2023.

+ No hay comentarios

Agrega uno